Pasta rápida en sartén

Pasta rápida en sartén

Pasta rápida en sartén

Porciones

2

Tiempo:

20min

Recomendaciones

Te saca de un apuro y comes un plato de pasta realmente delicioso. 

 

Ingredientes

  • 200g de pasta
  • 200ml de crema de leche
  • 300ml de agua
  • 100g de champignons fileteados
  • 1 cebolla de verdeo picada
  • Sal, pimienta y un generoso chorro aceite de oliva
  • Queso rallado para terminar

Procedimiento

Paso 1

Simplemente hay que poner todos los ingredientes en una sartén/olla: fideos, crema de leche, agua, los hongos, cebolla de verdeo, sal, pimienta y aceite de oliva.

Paso 2

Prender el fuego a máximo, hasta que hierva. Bajar el fuego a mínimo y cocinar revolviendo en todo momento por 12 min (se tiene que consumir el líquido).

Paso 3

Apagar el fuego, agregar el queso rallado, revolver y servir.

Humita en olla

Humita en olla

HUMITA EN OLLA

Porciones

3

Tiempo:

20-30min

Recomendaciones

Recomiendo usar este relleno para hacer empanadas o tartas. Se puede frezar.

Si reemplazan la leche por agua y el queso crema queda un plato vegano.

 

Ingredientes

  •  4 choclos
  • 1 cebolla grande
  • 1/2 marrón
  • 2 ramas de cebolla de verdeo
  • 1/2 taza de leche o 2 cucharadas de queso crema
  • Un puñado de queso rallado
  • 1/2 taza de agua
  • Aceite de oliva, sal, pimienta y ají molido

Procedimiento

Paso 1

Rallar los choclos CRUDOS. Una opción práctica, es mixear una lata de choclo, aunque para mi gusto no es lo mismo.

Paso 2

Picar en cubitos la cebolla, la parte blanca de la cebolla de verdeo y morrón. En una sartén, saltear los vegetales en aceite de oliva a fuego medio por 10 min. Agregar un poco de sal al principio de la cocción así la cebolla queda transparente.

Paso 3

Agregar el choclo en la sartén, mezclarlo con los vegetales y dejar cocinar 2 min.

Paso 4

Agregar el agua y dejar cocinar con 5 min más, revolviendo cada tanto. Salpimentar a gusto. Cuando esté listo sumar el queso crema y queso rallado. Mezclar.

Paso 5

4- Servir y agregarle la parte de la cebolla de verdeo picada por arriba.

Quiche (tarta) de hongos

Quiche (tarta) de hongos

QUICHE DE HONGOS

Porciones

8

Tiempo:

45min

Recomendaciones

Hagan sus masas de tarta! Son mucho más económicas, sanas y sobretodo ricas.

 

Ingredientes

  • Para la masa integral:

    • 1 taza de harina integral
    • 1 taza de harina 0000
    • 1 cucharadita de sal
    • 1/2 cucharadita de PH
    • 3 cucharadas de semillas
    • 50g de manteca bien fría (se puede reemplazar por 1/2 pocillo de aceite)
    • 1 chorrito de aceite de oliva
    • 1 huevo
    • 3 o 4 cucharadas de agua bien fría 

    Para el relleno:

    • 400g  de champiñones (2 bandejas)
    • 200g de crema de leche (1 pote)
    • 3 huevos
    • 200g de queso muzzarella (o el que gusten)
    • Opcional: 50g de queso azul
    • Sal y pimienta

Procedimiento

Paso 1

Hacer un arenado con las harinas, sal, PH y manteca. Sumar las semillas y mezclar.

Paso 2

Agregar el aceite, huevo y agua, y unir bien todo hasta formar un bollo. No amasar. Estirar la masa, colocarla en una tartera aceitada y llevarla a frio tapdo con film al menos 15 min.

Paso 3

Hornear la masa 5 min a fuego medio (180 grados)

Paso 4

Filetear los hongos, saltearlos de a tandas en aceite de oliva hasta que doren. No agregar sal!!

Paso 5

Batir los huevos, sumar la crema e integrar. Salpimentar. Agregar los hongos y quesos. Mezclar y volcar sobre la masa.

Paso 6

Hornear a fuego bajo (160 grados) por 30 min aprox o hasta que quede la superficie firme.

Ñoquis de ricota – Salsa de espinaca

Ñoquis de ricota – Salsa de espinaca

ÑOQUI DE RICOTA CON CREMA DE ESPINACAS

Porciones

2

Tiempo:

30min

Recomendaciones

Es una de las versiones de ñoquis que más me gustan ya que son muy suaves. 

 

Ingredientes

Para los ñoquis:

  • 500g de ricota
  • 1 huevo
  • 100g de queso rallado 
  • 150g de harina 0000
  • Sal, pimienta y nuez moscada a gusto 

Para la crema:

  • 1 atado de espinaca
  • 1 diente de ajo
  • 1 pote de crema (yo usé el casancrem ligero, y quedó bárbaro, sino queso crema común con un poco de leche)
  • Sal y pimienta a gusto

Procedimiento

Paso 1

Mezclar la ricota con el huevo. Sumar los condimentos (sal, pimienta y nuez moscada) y el queso rallado. Por último, agregar la harina e integrar todo SIN amasar. Dejar descansar 15 min en heladera.

Paso 2

Formar tiras, y cortar cubitos de masa (pueden darle la clásica forma del ñoqui o dejarlos así como están), es posible que necesiten un poco de harina en este paso para que no se pegue. Cocinarlos en abundante agua hirviendo hasta que floten. Retirarlos y volcarlos en la salsa.

Paso 3

Para la crema de espinaca, en una sartén colocar un poco de aceite de oliva, y una vez caliente, tirar primero el diente de ajo entero y luego las hojas de espinacas limpias. Cocinar 3 min. Dejar enfriar y escurrir el agua sobrante.

Paso 4

Mixear la espinaca (yo le saqué el ajo, pero se lo pueden dejar). Llevar una sarten a fuego bajo y volcar la espinaca junto con la crema de leche, revolver hasta integrar. Salpimentar.

Rosti de boniato

Rosti de boniato

Porciones

2

Tiempo:

20min

Recomendaciones

Los originales son de papa. Se pueden hacer también de zapallo o batata, o mezclas de esos vegetales.

 

Ingredientes

  • 1 boniato mediano tirando a grande, aunque se puede reemplazar por papa o batata
  • 1 cebolla chica
  • Sal, pimienta y aceite de oliva.

Opcionales:

  • Queso crema (u otro tipo de queso)
  • Palta
  • Tomate en rodajas
  • Huevo a la plancha

Procedimiento

Paso 1

Pelar y rallar el boniato. Luego, estrujarlo con las manos para sacarle todo el líquido que tenga. Salpimentar. Picar la cebolla en cubos bien chicos. Mezclar con el boniato.

Paso 2

Calentar una sartén y ponerle un poquito de aceite de oliva. Tomar la mitad del boniato rallado, tratar de darle forma tipo medallón con las manos (no se va a unir del todo) y tirarlo en la plancha. Presionar con una espátula para que quede más chato y logre cocinarse bien. Además ir dandole forma redonda, solo para que quede más prolijo.

Paso 3

Cocinar de cada lado por 3/4 min a fuego bajo, tiene que quedar doradito.

Paso 4

Retirar del fuego y agregarle sabor por arriba con queso crema, palta, huevo, tomate, rúcula, etc. También pueden utilizarlo como guarnición.